lunes, 19 de mayo de 2025
2.6 C
Río Gallegos
lunes, 19 de mayo de 2025

La Policía de Santa Cruz refuerza las charlas contra el grooming y el ciberbullying

En diálogo con Infomedia24, el comisario Elvio Ramírez, jefe de la División Comunicación y Difusión de la Policía de Santa Cruz, explicó el enfoque preventivo que se viene desarrollando en las escuelas, en el marco de una serie de acciones impulsadas por el Departamento de Delitos Organizados. La agenda incluye desde concientización sobre el ciberbullying y el grooming, hasta allanamientos en casos de abuso sexual infantil online.

Compartir

En el marco de la visita del jefe de Policía de Santa Cruz a la localidad de Gobernador Gregores, se llevaron a cabo diversas actividades preventivas a cargo del Departamento de Delito Organizado Zona Centro, que incluyeron talleres escolares sobre ciberbullying, grooming, en lo que respecta a la convivencia escolar. En diálogo con Infomedia24, el comisario Elvio Ramírez brindó detalles sobre la propuesta.

“Estas charlas se dan en el contexto de una actividad que tuvo varias etapas. Participaron efectivos de la división antinarcóticos, así como personal de la DDI de Puerto San Julián. Entre las acciones realizadas, se destacó el abordaje del bullying y el ciberbullying dentro de la convivencia escolar”, explicó Ramírez.

El jefe policial señaló que este tipo de delitos “no solo afecta al niño o niña directamente involucrado, sino también a la familia y al entorno social”. Y añadió: “Se crean marcos violentos que generan dificultades para la vida misma, y por eso creemos que la prevención y la intervención temprana son claves”.

Durante los encuentros con estudiantes, también se abordaron los riesgos del grooming, una forma de abuso en la que adultos utilizan perfiles falsos para contactar a menores. “Muchos de estos delitos se cometen desde la web profunda. Hay contenidos que se intercambian e incluso se producen, y todo eso nos obliga a estar atentos y a intervenir con nuevas herramientas”, alertó.

Ramírez también subrayó la importancia de escuchar a los jóvenes. “Estas charlas no solo son para informar, sino también para que nosotros aprendamos. Los chicos nos enseñan mucho sobre cómo ven a la policía, cómo nos perciben, y eso también es valioso para mejorar nuestras intervenciones”, aseguró.

Desde hace cinco años, Santa Cruz cuenta con un área especializada en cibercrimen, y según el comisario, se viene trabajando en articulación con organismos nacionales e internacionales. “Tenemos muchos trabajos que provienen de lo que ya se conoce como el cyber timeline, con colaboración de ONGs como Mising Children. A partir de ahí se activan protocolos judiciales que derivan en investigaciones y allanamientos”.

En relación a estos procedimientos, explicó: “Cuando se detecta una IP que intercambia material de abuso sexual infantil, se inicia una investigación para determinar si se está transfiriendo ese contenido o incluso produciendo. Es por eso que los allanamientos pueden durar varias horas, se debe registrar todo y secuestrar elementos electrónicos”.

Por último, destacó la labor del área de apoyo tecnológico de la fuerza provincial: “Ellos analizan los dispositivos y elaboran informes judiciales confidenciales para que la justicia actúe con la mayor precisión posible”.

El comisario Ramírez concluyó: “Estamos interviniendo en varios hechos. Este tipo de prevención es clave, pero también lo es saber cómo nos enfrentamos a una realidad digital que cambia todo el tiempo”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias