martes, 20 de mayo de 2025
-2 C
Río Gallegos
martes, 20 de mayo de 2025

Se realizó nueva colecta de sangre con apoyo de Pastoral de la Salud en Río Gallegos

En el marco de una nueva jornada de donación voluntaria de sangre en el Instituto María Auxiliadora, el Centro Regional de Hemoterapia y la Pastoral de la Salud llevaron adelante una colecta externa con gran participación. Infomedia24 dialogó con el Dr. José Ricardo Gutiérrez, director del Banco de Sangre, y con Pablo Rial, voluntario, quienes destacaron la importancia de “hacer lío” y salir a buscar la solidaridad de la comunidad.

Compartir

El Centro Regional de Hemoterapia, junto a la Pastoral de la Salud, realizó una nueva colecta externa de sangre, esta vez en el Colegio María Auxiliadora de Río Gallegos. Infomedia24 dialogó con los referentes de esta actividad, que fue definida como “una fiesta de la solidaridad”.

El doctor José Ricardo Gutiérrez, director del Banco de Sangre y responsable del Centro Regional de Hemoterapia, encabezó la jornada: “Nos encontramos en el colegio María Auxiliadora en una nueva colecta externa de sangre, recibiendo donaciones y viviendo esta fiesta de la solidaridad, como siempre decimos nosotros”.

Según detalló Gutiérrez, la actividad se organizó en conjunto con Pastoral de la Salud, con quienes ya vienen trabajando desde hace tiempo: “Ya teníamos experiencias previas, son lugares que frecuentamos una vez por año. Esto es una actividad coordinada con Pastoral de la Salud y también desde nuestra área de promoción, entonces ya teníamos todo el sistema automatizado”.

Respecto al procedimiento para donar sangre, el profesional explicó que es sencillo y accesible: “Se tiene que anotar en cualquier posta de donación de sangre en la provincia, en cualquier hospital o en nuestro banco. Llegan con el documento, completan una planilla, pasan por una entrevista médica y luego a la extracción. Esa unidad se procesa, se fracciona y se estudia como corresponde”.

Además, subrayó la importancia de donar en un contexto provincial particular: “Estamos en una provincia extensa con un clima severo. En esta época las rutas se complican y es muy necesario que cuando hagamos un envío a un hospital del interior, sea un aporte importante que les permita tener reservas”.

Por su parte, Pablo Rial, voluntario de Pastoral de la Salud, también compartió su testimonio con Infomedia24 y explicó el rol de su equipo: “Somos 23 voluntarios y hoy estamos aquí trayendo el banco de sangre hacia la gente. En vez de que quede en el hospital, lo traemos acá para que se acerquen a donar”.

Rial remarcó la importancia de mantener abastecido el banco de sangre, ya que nadie está exento de necesitarla: “Sangre que la podemos llegar a necesitar todos en cualquier momento, no sabemos cuándo. Por eso urge que el banco esté abastecido”.

Además de colaborar en colectas, desde Pastoral de la Salud también realizan otras actividades solidarias en el Hospital Regional asistiendo a personas que están internadas. “En diciembre de 2022 hicimos una colecta de juguetes para los chicos internados en neonatología y pediatría. También asistimos a personas internadas que necesitan ropa. Nuestro trabajo como voluntarios es bastante variado”.

Inspirado en las palabras del Papa Francisco, Rial resumió el espíritu que los guía: “Hagan lío, salgan afuera. Bueno, eso estamos haciendo: hacer lío y salir afuera”, dijo.

Para quienes todavía dudan en acercarse a donar, ambos referentes dejaron un mensaje claro.

Gutiérrez expresó: “La donación de sangre es necesaria y vital. Nos permite ayudar a los pacientes de todos los nosocomios de la provincia”. Y Rial concluyó: “Donar sangre no es dañino, no hace mal a la salud. Al contrario, es beneficioso. Todos podemos necesitar sangre alguna vez”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias