lunes, 19 de mayo de 2025
1.1 C
Río Gallegos
lunes, 19 de mayo de 2025

Exigen audiencia con Grasso por sanciones a quienes colocan cuchas solidarias

Vecinos de Río Gallegos comenzaron a recibir actas de infracción con fuertes multas por instalar cuchas solidarias para perros callejeros. La Asociación Política Animalista Santa Cruz presentó una nota en el Concejo Deliberante denunciando la criminalización de la ayuda solidaria. Melisa Zerda, referente de la organización, pidió una audiencia con el intendente Pablo Grasso y exigió que el municipio brinde explicaciones oficiales.

Compartir

En diálogo con Infomedia24, Melisa Zerda, referente de la Asociación Política Animalista Santa Cruz, denunció públicamente una preocupante situación que involucra a vecinos de la ciudad que fueron intimados por tener cuchas para perros callejeros en sus veredas. La activista presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando intervención urgente ante lo que consideró un “acto persecutorio” por parte del área de control animal del municipio.

“Venimos a dejar una nota para pedirle a los concejales que ayuden a los vecinos que están siendo notificados con actas infractorias, solamente por tener cuchas en las veredas para proteger a los animales en situación de calle”, explicó Zerda durante su visita al Concejo Deliberante.

Según relató, ya se han registrado numerosos casos de vecinos notificados con multas económicas elevadas: “Se les exige el pago de aproximadamente 200 mil pesos por cucha retirada. Si se colocaron dos, son 400 mil pesos. Es un monto totalmente desproporcionado para personas que solo están intentando ayudar”.

Zerda se encargó personalmente de recibir copias de las actas para elaborar una denuncia colectiva, y advirtió que los documentos presentan irregularidades: “Las actas que recibí no son legibles, tienen una tinta borrosa, no se pueden leer con precisión. Esto también genera indefensión para quienes fueron multados”.

En ese sentido, pidió una audiencia formal con el intendente Pablo Grasso y criticó la falta de comunicación oficial sobre el operativo de retiro de cuchas: “Queremos que el intendente nos reciba y dé un parte oficial sobre estas acciones. Si considera que las cuchas dan mal aspecto a la ciudad, o si hay un problema con perros agresivos, lo lógico es que nos convoque a dialogar. Nosotros estamos dispuestos a trabajar junto al municipio y al Concejo Deliberante para buscar soluciones reales”.

La vecina remarcó que la colocación de cuchas no es un capricho, sino una medida concreta para proteger la vida de los animales abandonados, especialmente ante la llegada del invierno. “Poner una cucha es salvarle la vida a un perro que duerme en la calle sin comida ni refugio. Con las temperaturas que se vienen, eso puede significar la diferencia entre vivir o morir para muchos animales”, enfatizó.

Además, cuestionó la postura del Ejecutivo municipal: “Si el intendente no nos recibe, eso habla muy mal de su gestión. La problemática de los animales de la calle no se puede erradicar de un día para el otro, pero al menos debería escuchar a los vecinos que muestran empatía y solidaridad. Lo que está ocurriendo es criminalizar a quienes ayudan”.

La Asociación ya ha entregado una primera nota la semana pasada, y en esta oportunidad fue convocada por los concejales Daniela D’Amico y Ayrton Ruay, respectivamente. “Estoy esperando poder hablar con ellos para ver cómo avanzar. Lo que pedimos es algo muy básico: humanidad, voluntad política y diálogo”, concluyó.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias