El convenio fue firmado por el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y el propietario de la empresa, Hugo Rodríguez. La incorporación de esta maquinaria representa un significativo refuerzo para los equipos que se preparan para afrontar la temporada invernal 2025.

Sobre este importante acto que resalta el compromiso social de las empresas santacruceñas, el presidente de la AGVP, Julio Bujer, explicó la importancia del acuerdo, destacando el apoyo constante de las firmas en la mejora de la infraestructura provincial. “Hemos recibido en el día de hoy una máquina en comodato por parte de la empresa Don José. Ellos nos van a acompañar en esta cuestión del invierno”, y agregó también “debo agradecer el apoyo de las empresas locales y regionales, que nos pueden dar herramientas tan útiles como esta retroexcavadora que vamos a estar utilizando para lo que viene en invierno”.

Por su parte, el representante reafirmó el compromiso de la empresa con la comunidad sosteniendo que “Montaje y Soldadura Don José, por parte de su compromiso con la comunidad y ante el pedido del Gobernador, pone a disposición una retroexcavadora para atender las emergencias climáticas propias de la estación. Es importante que todas las empresas podamos colaborar para el mejor funcionamiento de la provincia”.
Además, destacó la responsabilidad social empresarial en otras áreas ya que “Don José siempre hace este tipo de trabajo, colaborando con la sociedad a través de diversas instituciones, como bomberos voluntarios, escuelas, merenderos, y también como patrocinadores del deporte y la cultura en Pico Truncado”.
En el marco de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, Julio Bujer hizo referencia a las palabras del Gobernador en el acto del 1° de Mayo, quien convocó a la unidad de todos los sectores para generar un futuro diferente para Santa Cruz: “El Gobernador nos anunció una serie de obras y llamó a la unidad para trabajar juntos. Vialidad Provincial no fue ajeno a esto, también firmamos un compromiso para la planta anti hielo en la zona de Esperanza, que beneficiará a muchas familias y vecinos que transitan nuestras rutas”.
Por último, se dio a conocer que la retroexcavadora, ya tiene destino asignado, comenzará a trabajar en la Cuenca Carbonífera, una de las zonas más críticas de la provincia. Específicamente, “ya está viajando para 28 de Noviembre, donde se va a estar trabajando durante varios meses. Es una zona que necesita de nuestra intervención para mitigar los efectos de las emergencias climáticas”, indicó para concluir Julio Bujer.
Fotos Gentileza La Gaceta Truncadense.