La Fundación Ser Parte cumple ocho años de trabajo comprometido en Santa Cruz. Desde su creación, ha centrado sus esfuerzos en promover la inclusión plena de personas con discapacidad, con una fuerte impronta comunitaria y una perspectiva de derechos. “Nació con el objetivo de trabajar hacia la comunidad”, contó en diálogo con Infomedia24 Gabriela Canepa, socia fundadora y actual coordinadora de proyectos.
“Los fundadores somos profesionales de la salud y la educación, y fuimos notando que el trabajo terapéutico en un consultorio no era suficiente”, explicó. “Había que trabajar hacia afuera y generar un cambio en nuestra comunidad”.
La fundación lleva adelante diversas líneas de acción, entre las que se destacan el programa de inclusión escolar, el de inclusión laboral y el de transición a la vida adulta. “Acompañamos a niños, niñas y jóvenes con discapacidad en su tránsito por la escuela, y también ayudamos a los jóvenes a desarrollar habilidades para afrontar una vida lo más independiente posible”, señaló Canepa.
Uno de los pilares actuales es el programa de inclusión laboral, que busca incorporar a personas con discapacidad al ámbito laboral competitivo. “Por suerte hay cada vez más empresas en Río Gallegos que se interesan en incluir, que se comprometen por contribuir a una sociedad mejor”, valoró.
La fundación también trabaja con las familias. En mayo se relanzarán los talleres “Familias Informadas, Familias Empoderadas”, destinados a cuidadores de niños con discapacidad. “Se trabajan herramientas concretas para potenciar el desarrollo desde casa”, explicó Canepa, y celebró que este año se realizarán en modalidad virtual, facilitando el acceso desde el interior provincial. El primer módulo se realizará los días 14 y 21 de mayo, de 18:30 a 20:30, y contará con la participación de las licenciadas Lorena Ruiz y Natalia Aranda, especialistas en integración sensorial.
En cuanto a la financiación, Canepa fue clara: “Estamos atravesando también un momento difícil, así que generando mucho movimiento para poder seguir sosteniendo nuestro trabajo”. Ser Parte se mantiene a través de servicios prestados, un programa de socios individuales y empresariales, y la realización de eventos a beneficio.
El próximo jueves 8 de mayo será una nueva oportunidad para colaborar, con la tercera edición del evento “Vinos, comida y solidaridad”. “Es un maridaje perfecto, con el apoyo del Hotel Patagonia, La Esquina de Beto, Brandt, Paladini y las bodegas Santa Julia”, contó Canepa. “Invitamos a toda la comunidad que quiera pasar una noche distinta apoyando una ONG local”.
Las entradas pueden adquirirse comunicándose a los teléfonos 2966-722934 o 2966-401630, o a través de las redes sociales de la fundación.
“Apoyar a la inclusión no es sólo una responsabilidad institucional, es un compromiso social”, concluyó Canepa.