sábado, 17 de mayo de 2025
1.9 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

“Confiamos en la Justicia”: expectativa por un fallo que podría marcar un precedente en Santa Cruz

A minutos de conocerse el veredicto por el homicidio de Brianna Matulich, familiares, amigos y otras familias del dolor se reunieron frente al Tribunal Oral de Río Gallegos. Jorge Matulich, padre de la joven, dialogó con Infomedia24 y medios colegas, y expresó su dolor, su esperanza y la necesidad urgente de una justicia ejemplar.

Compartir

Minutos antes de que la jueza María Alejandra Vila lea el veredicto en la causa por el homicidio de Brianna Matulich, el clima fuera del Tribunal Oral de Río Gallegos era de angustia y también de unidad. Allí, frente a la sede judicial de calle Malaspina, se congregaron familiares de Brianna, amigos cercanos, y muchas otras personas que forman parte de lo que ellos mismos definen como “familias del dolor”, un colectivo que exige justicia para víctimas de hechos viales en la provincia de Santa Cruz.

Momentos previos a la sentencia, Jorge Matulich, padre de Brianna, dialogó con Infomedia24 y otros medios presentes: “Hoy me toca a mí, pero mañana le puede tocar a cualquiera. Quería que este caso quede como un ejemplo. No puede seguir sucediendo, no puede haber comportamientos de esa manera. Beber alcohol, salir a conducir a exceso de velocidad, abandonar a una persona… Lo que para mí es un crimen. No es un homicidio, es un asesinato”, sostuvo.

La jornada de este 7 de mayo es clave para la familia Matulich y para gran parte de la comunidad. Se espera que cerca del mediodía se lea el veredicto que definirá si Esteban González, el conductor acusado de atropellar, arrastrar y abandonar a Brianna en la autovía 17 de Octubre, será condenado por homicidio simple con dolo eventual –como pidió la querella– o por homicidio culposo agravado, como solicitaron la fiscalía y la defensa.

“Tengo la esperanza de que la doctora Vila, que falló a favor de la familia Oyarzo, hoy vaya a favor de nosotros. Me llamó la atención que la fiscal haya cambiado su criterio. Antes pidió 10 años y ahora bajó a 6, algo que sigo sin entender”, señaló Matulich, haciendo referencia a la fiscalía que modificó su postura respecto al caso.

En medio del dolor, Jorge recordó a otras víctimas de tragedias similares: “Tenemos el caso de Gael, un niño de 8 años, el de Soledad Maidana, el de Coquito Oyarzo… También casos en Gregores y en El Calafate. Estamos lejos de Buenos Aires, pero tenemos los mismos dramas. Por eso estamos juntos”, expresó.

La escena fuera del tribunal era un reflejo de esa unión. Entre los presentes, Infomedia24 también conversó con Belén Álvarez, hermana de Leandro Álvarez, fallecido en Mendoza en circunstancias que aún se investigan.

“Es un día muy importante para todas las familias del dolor. Ayer hablaba con Jorge. Todo el proceso es durísimo. Revivimos en cada juicio y en cada alegato el dolor. Nos cuesta hablar, pero venimos a pedir una sentencia ejemplar. Lo único que solicitamos es justicia digna”, dijo.

También estuvo presente Marta Barragán, del caso Padrón, integrante del grupo que acompaña estos reclamos: “Mi hijo no tuvo justicia. Por eso me cuesta mucho creer en esto. Acompañamos a Jorge con todo el corazón. Ojalá que esta vez se dicte justicia dignamente. Es muy difícil, porque cada vez que estamos en estos casos revivimos lo nuestro. Pero acá estamos firmes”, afirmó.

Sobre su propio proceso emocional, Jorge Matulich fue sincero: “Llego destruido. Muchos creen que estoy entero, fuerte… pero en mi habitación lloro muchísimo. Cualquiera que sea padre lo entendería. Me he comportado bien, he sido prudente. Solo me importa que me juzgue la gente que me conoce”, aseguró.

Y cerró con un mensaje directo a quienes cuestionan la exposición pública del caso: “Esta fue mi forma de pelear, de luchar. No le hice daño a nadie. Ojalá quienes no estén de acuerdo recapaciten. Hoy me tocó a mí, pero mañana puede ser cualquiera de ellos. Muchas gracias”.

La lectura de la sentencia está prevista para el mediodía. La expectativa es máxima, no solo para la familia de Brianna, sino para todos quienes reclaman por Justicia.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias