Este miércoles 7 de mayo se conocerá la sentencia en el juicio por la muerte de Brianna Matulich, la adolescente de 17 años que fue atropellada en la madrugada del 31 de diciembre de 2023 en la autovía de Río Gallegos. A horas del fallo, su padre, Jorge Matulich, brindó un duro testimonio en el que relató el drama familiar que vivió aquella noche, apuntó contra el acusado Esteban González y cuestionó el cambio de carátula en el juicio.
Este caso, que conmovió a la comunidad de Río Gallegos, entra en su etapa final en los tribunales mientras persisten las preguntas sobre la calificación legal del hecho y el accionar del imputado, Esteban González.
“La madrugada más difícil de mi vida”, así comienza Jorge su relato en el informe audiovisual de Infomedia24.
El hecho ocurrió en la madrugada del 31 de diciembre de 2023, cuando Brianna fue atropellada por un vehículo que circulaba a alta velocidad en la autovía 17 de Octubre. En el momento del impacto, la joven se encontraba junto a sus hermanos y un amigo.

“A las 5:40 me llamaron, fui hasta el lugar de donde me llamaban, y ahí estaba mi hija, tendida en el asfalto. Yo estuve a 20 o 30 metros y no me percaté que era ella”, recordó con dolor el padre.
“En ese momento empiezo mi recorrido hasta el hospital y cuando llegué me di cuenta que una de mis hijas había fallecido, producto de un hecho vial que pudo haber sido evitable, sentenció.
En esa misma circunstancia también resultó gravemente herida Priscila, otra de sus hijas, quien sobrevivió con secuelas físicas y emocionales. “Gracias a Dios no tuvo golpes en la cabeza, pero a veces sufre lagunas mentales… tiene una cicatriz que va a llevar de por vida. Tiene 16 años, esto la va a marcar para siempre”.
El informe abordó también las circunstancias del hecho y el perfil del imputado. Según el padre de Brianna, con el paso de los días comenzaron a surgir detalles sobre Esteban González, el conductor del vehículo. “Me llamaba la atención que no tenga antecedentes policiales cuando varias personas lo marcaban como una persona violenta”, dijo aludiendo a testimonios que hablan del imputado.
Como dato, a través de las pericias cinemáticas presentada durante el juicio, se comprobó que González circulaba a no menos de 120 km/. “Se apareció de la nada”, dijeron los chicos.
Eso demuestra claramente una conducta temeraria. Y lo peor —señala Jorge— es que se está dando un mensaje de que no es tan grave conducir alcoholizado y a alta velocidad. “Si matan, tu vida no vale más de seis años”.
En el video del informe, se muestra también la huida del conductor tras el impacto. “Fue una muerte instantánea. La llevó 40 metros en el capot, y cuando frenó, la arrojó 20 metros más. Fue muy violento todo. Y ese es el punto que consideramos se tiene que tomar en cuenta para saber que esto es un dolo y no un hecho culposo. Es el comportamiento que tuvo antes, durante y posterior al hecho”.
A pocas horas de la lectura de la sentencia, Jorge expresó su desconcierto por el cambio de carátula solicitado por la fiscalía, que en un primer momento había considerado el hecho como homicidio simple, pero que tras el juicio retomó la calificación de homicidio culposo.
Jorge, cuestionó a la fiscal, que en el caso de Coquito Oyarzo pidió 10 años. “Ese criterio no lo entiendo. Yo pensé que este, podía ser un caso que marque un precedente, que sirva como ejemplo. Pero por el camino que vamos no lo veo como que quede así”, lamentó.
El Informe Especial completo está disponible en la web y redes de Infomedia24. En él, se recorre no sólo el hecho en sí, sino también el doloroso camino judicial y humano que atraviesa la familia de Brianna, en busca de justicia.