En un hecho que calificaron como “histórico”, el Sindicato del Petróleo, Gas y Energías Renovables (SIPGER) anunció la adquisición de su primera sede propia en Río Gallegos. Se trata de un edificio que será acondicionado especialmente para el funcionamiento gremial, y que reemplazará a la actual sede alquilada ubicada en Maipú 2229. Pronto se comenzará a refaccionar el edificio, con un diseño proyectado por el arquitecto Facundo Sonoda.
Durante una recorrida con los medios, el referente zonal de SIPGER, Pablo Méndez, destacó la importancia del paso que están dando como organización sindical: “En Gallegos es la primera sede gremial que va a haber, así que la verdad es bastante lindo esto. Es algo histórico para nosotros”, expresó, visiblemente emocionado.

Méndez explicó que esta sede fue gestionada a partir de las conversaciones mantenidas con el secretario general del sindicato, Rafael Guenchenen. “Me pidió justamente que junte al cuerpo de delegados y que le pueda mostrar lo que va a ser la nueva sede sindical”, comentó. La idea, según remarcó, es que este edificio se convierta en “la casa del afiliado o de la afiliada”, un espacio que albergue tanto a los trabajadores como a sus familias.
“Parte administrativa, oficinas para todo tipo de consultas gremiales, se puede atender el cuerpo del legado, la parte de los afiliados, las afiliadas, la familia, que muchas veces se acerca porque el trabajador o la trabajadora no tiene tiempo”, detalló.
“Queremos arrancar con lo que va a ser más que nada la parte principal de nuestro gremio, que son las sedes para poder brindar una mejor atención y más cómodo, ¿no?”, explicó Méndez.

Sobre la sede anterior, informó que se trataba de una casa alquilada que fue parcialmente remodelada, pero que ya no respondía a las necesidades actuales del sindicato. “Es una sede en la cual se le ha hecho algunas reformas, pero no deja de ser una casa. Y bueno, pudiéndonos ya instalar en este edificio, dejaría de funcionar el edificio en Maipú”, indicó.
El nuevo edificio será refaccionado con un diseño elaborado junto al arquitecto Facundo Sonoda. La planta baja estará destinada a la parte administrativa, mientras que en el primer piso se proyectan salas de reuniones y oficinas gremiales.
Las obras ya están en marcha y la recorrida por el lugar marcó el inicio de una nueva etapa para el sindicato. “La idea era hacer el recorrido, mostrar un poco y ya con el arquitecto ir ubicando dónde van a estar las oficinas y salas de reuniones”, cerró el referente zonal.