La Caja de Previsión Social de Santa Cruz (CPS) recordó la importancia de realizar con anticipación el trámite de reconocimiento de servicios, una herramienta fundamental para consolidar la historia laboral de los trabajadores en actividad y facilitar, llegado el momento, el inicio del trámite jubilatorio.
El reconocimiento de servicios permite recopilar y validar todos los aportes realizados por el trabajador a lo largo de su vida laboral. Es un paso administrativo contemplado en la Ley N°1782 de Jubilaciones y Pensiones y sus modificaciones, que cobra relevancia especialmente cuando la persona se encuentra próxima a jubilarse, pero también es útil para acreditar antigüedad, gestionar licencias o validar aportes ante otros organismos.
Desde el organismo previsional recomiendan no esperar hasta el final de la vida laboral activa para realizar esta gestión. “Iniciar el reconocimiento de servicios con anticipación permite detectar posibles inconsistencias o faltantes en los aportes, y agiliza considerablemente el proceso jubilatorio”, explicaron desde la entidad.
El trámite puede gestionarse en la sede central de la CPS, en cualquiera de sus delegaciones provinciales o a través de Tu Caja en Línea (TuCeL), 2966 – 385569 la plataforma digital del organismo que permite avanzar en gestiones incluso desde fuera de Santa Cruz.
¿Qué se necesita para el trámite?
Para solicitar el reconocimiento de servicios es necesario presentar:
Documento Nacional de Identidad (DNI), original y copia.
Constancia de CUIL (emitida por ANSES).
El proceso es gratuito y puede iniciarse en cualquier momento de la vida laboral activa. “No es solo una herramienta administrativa, sino una forma concreta de reconocer y validar la trayectoria laboral de cada trabajador santacruceño”, destacaron desde la CPS.