sábado, 17 de mayo de 2025
1.9 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

Pablo Gordillo Arriagada: “Evacuamos todo y suspendimos hasta tener garantías de seguridad”

En diálogo con Infomedia24, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, detalló cómo se actuó tras el sismo que sacudió Río Turbio. Confirmó que el personal fue evacuado y que las actividades se suspendieron preventivamente. Los relevamientos no indican daños, por lo que la actividad se retomará normalmente.

Compartir

Tras el sismo registrado el lunes por la noche en Río Turbio, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, brindó detalles en diálogo con Infomedia24 sobre las medidas adoptadas y la situación actual de la empresa estatal. Confirmó la evacuación total del personal y la suspensión preventiva de actividades.

“Lo primero que hicimos fue, al enterarnos cerca de las 21.40 de uno de los primeros registros sísmicos, que se sintieron bastante fuertes en superficie, tomar la decisión de evacuar el cuarto turno de la empresa”, indicó Gordillo Arriagada, quien explicó que en ese momento había dos equipos de producción trabajando bajo tierra.

La evacuación, según detalló, incluyó no sólo al personal operativo, sino también a los equipos de apoyo de hidráulica, electromecánica, seguridad y otras áreas. “Eso nos llevó más o menos una hora”, sostuvo, y agregó: “Posteriormente a eso suspendimos todo tipo de actividad porque nos enteramos de que podían haber réplicas y teníamos que constatar la situación de cada uno de los lugares de trabajo”.

De acuerdo con los reportes recibidos por la empresa, el epicentro del movimiento fue a 10 kilómetros de profundidad y dentro del ejido de injerencia directa de YCRT. “Eso nos preocupó. Creemos que no hubo impacto negativo en ningún tipo de derrumbe o situación particular, pero amerita que lo sigamos de cerca a partir de ahora, porque son temas no menores”, advirtió el interventor.

Consultado sobre los mecanismos de control implementados para verificar el estado de la infraestructura y prevenir riesgos, explicó que la empresa cuenta con una brigada de emergencias y personal técnico especializado. “Son los que están preparados para constatar situaciones anómalas dentro de las galerías, los que conocen y hacen prevención de riesgo”, detalló. Además, geólogos del equipo de mina trabajan con aparatología específica para detectar posibles cambios. “Por lo pronto no hemos tenido ningún tipo de modificación a lo que estaba, pero amerita tener cierta precaución”, remarcó.

La reactivación de las actividades está prevista para las próximas horas, luego de una conferencia de prensa que la empresa realizará para comunicar oficialmente los resultados del relevamiento. “Suspendimos todo hasta tener un registro puntual. Recién dentro de un par de horas las tareas se van a retomar”, anticipó Gordillo Arriagada.

Por otro lado, confirmó que desde Protección Civil se pusieron en contacto con la empresa. “La jefa de Protección Civil, Sandra Gordillo, se comunicó conmigo solicitándome la posibilidad de hacer algunos trabajos en conjunto, principalmente recorridos de infraestructura edilicia y zonas cercanas a ingresos a mina”, informó. El operativo incluirá también a bomberos y personal capacitado para detectar posibles siniestros.

En cuanto al diálogo con los gremios, el interventor aseguró que ha habido contacto constante, especialmente con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). “No hubo requerimientos puntuales, más que nada pedidos de información sobre cómo se daba la situación. Fuimos generando los comunicados internos y también externos para lo que tiene que ver con la familia y la población, por la preocupación que hubo en el momento de la evacuación”, concluyó.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias