lunes, 19 de mayo de 2025
2.6 C
Río Gallegos
lunes, 19 de mayo de 2025

COMUNA celebró 24 años trabajando por la niñez y adolescencia de Río Gallegos

En diálogo con Infomedia24, el vicepresidente del organismo, Roberto Ortiz, repasó la historia, los logros y los desafíos de una institución que, con fuerte participación de ONG y programas como “Imparable”, busca fortalecer la prevención, el reconocimiento y el compromiso con la infancia y la juventud.

Compartir

El Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA) cumplió 24 años de actividad. Fue creado el 14 de mayo de 2001, siendo el primer órgano consultivo de la Municipalidad. Con una importante participación de ONG y valiosos aportes en materia de infancias, ha trabajado durante distintas gestiones con el mismo compromiso.

En este marco, en diálogo con Infomedia24, el doctor Roberto Ortiz, vicepresidente del cuerpo, compartió los logros y desafíos de COMUNA, un organismo que busca abordar las problemáticas de las infancias en la ciudad.

El profesional recordó cómo nació COMUNA: “Surgió de la necesidad de las organizaciones de nuestra ciudad allá por el 2001, que querían organizar lo que era la parte de la niñez y adolescencia”. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y la concejal Estrella Borquez, se formalizó el 14 de mayo de 2001.

Comuna está compuesta por diversas entidades, tanto gubernamentales como no gubernamentales, entre ellas representantes del Poder Ejecutivo provincial, de la municipalidad, el Poder Judicial a través de la Defensoría, concejales de los distintos bloques y el diputado por pueblo, también por ONG como unidades barriales, AMOR, Cruz Roja y la Fundación CENTA, etc. Las autoridades son elegidas democráticamente, hoy está a cargo la presidencia de Celeste Argumosa.

Entre las problemáticas que aborda Comuna, el doctor mencionó se trabaja en prevención, como bullying, el grooming y la violencia. “También hemos desarrollado en estos años proyectos de Naciones Unidas o del Banco Interamericano de Desarrollo, lo que es a través del programa Prevenir”, indicó. Además, destacó la importancia de la prevención en el ámbito del tabaquismo: “Hoy ya es algo muy natural que en los lugares cerrados no se fume, pero ya por el 2009 hicimos la ordenanza. Iniciamos promoviendo el respeto delante de los más chicos en el hogar, para que la familia fume afuera, y logramos que se adhirieran lugares en los cuales no teníamos jurisdicción, como el Aeropuerto”, recordó. “También promovimos ordenanzas para regular la noche en Río Gallegos”, afirmó.

Imparables

Uno de los programas más destacados de COMUNA es el programa Imparable, que busca reconocer el esfuerzo de los estudiantes.  En el último aniversario se entregaron premios por un total de casi un millón de pesos a estudiantes destacados.

“Al principio, como todo, costaba sumar padrinos porque no se veían resultados inmediatos. Pero con el tiempo, cuando la gente empezó a ver los premios, la transparencia y la tangibilidad del impacto, la participación creció enormemente”, explicó.

Durante 2019 comenzaron a entregar premios mensuales, y eso generó un efecto multiplicador. “Siempre decimos que el aporte de un padrino puede ser simbólico: 500 pesos, que es menos que una factura por mes. Pero esa suma, multiplicada por miles, nos permitió este viernes entregar casi un millón de pesos en premios”, detalló.

En el marco del aniversario de COMUNA, se realizó la primera entrega de premios Imparable del año: cinco premios de $100.000 y dos premios de $200.000 destinados a aulas de egresados de primaria y secundaria.

“Los premios no solo son por calificaciones. También se reconocen a escoltas, a quienes la escuela propone por esfuerzo o necesidad de estímulo, y a destacados en deportes, matemáticas o cualquier otra área. Detrás de cada niño premiado hay una familia que acompaña, y eso también merece ser valorado”, subrayó Ortiz.

En cuanto al aniversario de la institución, el viernes 16 de mayo se celebraron los 24 años de COMUNA con un emotivo acto donde participaron diversas organizaciones sociales, autoridades del Consejo Provincial de Educación y representantes del Ejecutivo Municipal.

“Fue una celebración muy emotiva, con muchos reconocimientos. Siempre decimos que esto es un trabajo conjunto, que busca el bien superior de la niñez y la adolescencia”, sostuvo Ortiz.

De cara al 25º aniversario, previsto para 2026, el referente de COMUNA manifestó que los objetivos son ambiciosos pero alcanzables: “Queremos seguir creciendo, sumando más padrinos, mejorando los premios y fortaleciendo los programas. Estamos trabajando en la Comisión de Prevención, no solo desde COMUNA, sino articulando con más de 100 ONG que forman parte de esta red en Río Gallegos. Queremos poner en agenda temas de prevención comunitaria, como adolescencia, discapacidad, tránsito, medioambiente o adultos mayores, y ejecutarlos de forma articulada con la sociedad.”

Finalmente, Ortiz concluyó: “La idea es empezar a unir esfuerzos de todas las áreas de prevención y poder ejecutarlo, porque articuladamente con la sociedad, con la comunidad, con ustedes, esto podemos mejorar nuestra ciudad”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias