sábado, 17 de mayo de 2025
1.9 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

Supervisores provinciales avanzan en una nueva normativa para Educación Especial

Este lunes inició en Río Gallegos un encuentro de supervisores de Educación Especial, propuesta por el Consejo provincial de Educación. La convocatoria, que se extenderá hasta mañana, reunió a educadores de toda la provincia en el Colegio Salesiano, donde analizaron las normativas vigentes y propusieron modificaciones que permitan avanzar en la calidad del sistema.

Compartir

En diálogo con Infomedia24, autoridades del Consejo Provincial de Educación destacaron la importancia del Encuentro Provincial de Supervisores de Educación Especial que comenzó este lunes y se extenderá hasta mañana martes 13 de mayo en el Colegio Salesiano de Río Gallegos. El objetivo central es revisar y actualizar la normativa que rige esta modalidad en Santa Cruz. “Tenemos una normativa muy antigua, y hoy necesitamos hablar el mismo idioma: el de la inclusión”, remarcaron desde la organización.

Durante el encuentro, se abordaron ejes fundamentales como el cambio de paradigma que atraviesa actualmente la modalidad, dejando atrás el concepto de integración para avanzar hacia una verdadera inclusión educativa. En ese marco, la actualización normativa aparece como una herramienta clave para garantizar la equidad en el acceso y la permanencia en el sistema educativo.

El trabajo colectivo como eje

El encuentro reunió a supervisores de zona norte, centro y sur, junto a técnicos pedagógicos y directivos provinciales. Vanessa D’Amelio, secretaria técnica pedagógica de Educación Especial, subrayó la relevancia del evento: “Después de tanto tiempo, vamos a rever y debatir todos los aportes que se han hecho desde las escuelas especiales. Es fundamental para llevar un lineamiento de trabajo a nivel provincial”, señaló.

Para D’Amelio, la necesidad del encuentro responde a un cambio de paradigma: “Hoy tenemos que dejar atrás conceptos viejos. Tenemos que trabajar todos con un mismo idioma, un mismo concepto. No solo en la modalidad especial, sino también en el resto de los niveles y entes gubernamentales, y con las familias”.

Por su parte, Claudio Burgos, director general de Educación Especial, también dialogó con Infomedia24 y explicó la urgencia de esta revisión: “Hoy la normativa vigente es la 513. Es un documento muy antiguo. Hay nuevas leyes, nuevos instrumentos legales, y tenemos que actualizarnos”, afirmó.

Burgos remarcó que el objetivo es culminar un documento que recoja los aportes de supervisores, docentes y equipos técnicos: “Queremos llegar a una nueva normativa, actualizada a los parámetros de hoy. Ya venimos trabajando desde el año pasado y hoy estamos muy cerca de concretarlo”.

Ambos funcionarios coincidieron en que la modalidad de Educación Especial atraviesa todo el sistema educativo, y que por eso resulta fundamental unificar criterios en cada nivel.

“Estamos en todas las instituciones. Y por eso es importante que hoy nos acompañen directores provinciales y supervisores de distintas zonas”, detalló Burgos.

Sobre el futuro, D’Amelio fue clara: “Siempre apostamos a más. Aplaudimos cada encuentro con la comunidad del Consejo de Educación. Y seguramente habrá nuevas instancias de trabajo”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias