sábado, 17 de mayo de 2025
1.9 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

Rasgido: “No hay razones para este paro, se está afectando a los estudiantes”

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, cuestionó el paro docente convocado por ADOSAC, asegurando que el gobierno provincial cumplió con todos los acuerdos paritarios. “Hoy no hay razones para este paro”, afirmó. En lo que va del año, ya se registraron 17 días de paro. El gobierno, en el 2024, otorgó aumentos del 189% para docentes y del 203% para directivos y supervisores. Este año se determinó una paritaria con un piso del 38%, con cláusula gatillo hasta diciembre

Compartir

En el marco del paro docente convocado por el gremio ADOSAC, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, expresó su preocupación por el impacto que estas medidas están teniendo sobre el sistema educativo de Santa Cruz.

“Lamentamos profundamente esto porque estamos hablando de una gran afectación a los estudiantes de Santa Cruz, pero no solamente a ellos, sino también a la comunidad en general”, sostuvo Rasgido en diálogo con Infomedia24.

La funcionaria remarcó que el gobierno provincial ha dado cumplimiento estricto a los compromisos asumidos con los gremios: “Se ha cumplido estrictamente con cada uno de los puntos acordados. No hay ningún aspecto no cumplido como lo manifiesta el gremio. Hoy no hay razones para este paro”.

Rasgido hizo un repaso de la situación desde el inicio del año y apuntó contra la actitud del sindicato: “Desde el inicio de este año, ante cualquier situación, se ha definido una instancia de paro. Hemos tenido paro mientras estábamos en paritarias, el mismo día de paritarias. Tuvimos 16 días de paro, con este 17”.

En ese sentido, consideró que las medidas de fuerza no están siendo acompañadas por fundamentos válidos, y que su reiteración perjudica gravemente el derecho a la educación: “Hoy tenemos que acordar con el gremio ese valor, que es la posibilidad de educación, garantizar el derecho a la educación de los estudiantes. Y ese es un punto que no tenemos de encuentro con el gremio”.

Aumentos y cláusula gatillo

La titular del CPE también brindó detalles de las mejoras salariales alcanzadas: “En 2024 se determinó un aumento del 189% para los docentes y 203% para directivos y supervisores. Este año se determinó una paritaria con un piso del 38%, con cláusula gatillo hasta diciembre, y el compromiso de seguir avanzando en ese proceso de mejoramiento del salario”.

Finalmente, la funcionaria convocó al diálogo, pero con una firme defensa del derecho de los estudiantes: “el gran desafío que tenemos como santacruceños es reflexionar sobre la importancia de la educación y poner en valor la centralidad de la educación que son nuestros estudiantes”, dijo y lamentó la necesidad de acordar con el gremio ese valor. “Debemos garantizar el derecho a la educación de los estudiantes”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias