domingo, 18 de mayo de 2025
2.9 C
Río Gallegos
domingo, 18 de mayo de 2025

Paro docente de 24 horas en Santa Cruz: el gremio reclama cumplimiento de acuerdos

Será mañana 8 de mayo. ADOSAC cuestionó la falta de diálogo con el Consejo Provincial de Educación y advirtió sobre la afectación de la calidad educativa.

Compartir

El gremio docente ADOSAC anunció para este jueves 08 de mayo, un paro de 24 horas en toda la provincia, en respuesta al “incumplimiento paritario” por parte del Gobierno de Santa Cruz. Sostuvieron que la medida de fuerza fue definida tras dos semanas de intentos de diálogo con el Consejo Provincial de Educación (CPE), que no habrían obtenido respuestas concretas.

“Es grave que el gobierno no cumpla con una paritaria que firmó hace menos de dos meses y además violente la legislación vigente”, señalaron desde el sindicato, que representa a los trabajadores y trabajadoras de la educación en Santa Cruz.

Según el comunicado difundido este miércoles, el gremio considera que el Ejecutivo provincial ha tomado decisiones que modifican condiciones laborales sin haber pasado por la paritaria, un mecanismo legalmente obligatorio en el marco de las relaciones laborales estatales.

Además, denunciaron un conjunto de medidas que –afirman– afectan la calidad educativa: “No aprueban las horas de trayectoria para estudiantes que adeudan materias en secundaria, tampoco las horas de fortalecimiento para primaria, y están cerrando salas en el nivel inicial”.

La conducción de ADOSAC calificó la actitud del Gobierno como “un atropello torpe, contra la docencia santacruceña que pide enseñar en escuelas que estén en condiciones, que exige salarios dignos, que defiende los derechos laborales conquistados y todos los puestos de trabajo”.

En ese sentido, advirtieron que no sólo se profundizarán las acciones gremiales, sino que también avanzarán con medidas judiciales: “Exigimos al CPE que cumpla los compromisos. La ADOSAC accionará gremialmente y ante la justicia para asegurar el cumplimiento de los derechos e impedir la arbitrariedad”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias