sábado, 17 de mayo de 2025
2.8 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

El fútbol barrial celebra el inicio a obras de infraestructura claves para unos 7.000 jugadores

Con el respaldo del gobierno provincial, se inició una ambiciosa obra de infraestructura en la Liga Independiente de Fútbol de Río Gallegos. Vestuarios, baños públicos, cabinas de transmisión y un salón de usos múltiples serán parte de este nuevo complejo deportivo, pensado para más de 7.000 jugadores. Este lunes, autoridades provinciales y referentes del deporte recorrieron el predio y valoraron el impacto social del proyecto: “Es inclusión, integración y dignidad para la comunidad barrial”, sostuvo el secretario de Deportes, Ezequiel Artieda, en Infomedia24.

Compartir

Ezequiel Artieda: “Es inclusión, es integración, es estar cerca de la gente”

Luego de la recorrida que realzaron este lunes por el predio donde se dieron inicio a importantes obras de infraestructura en la Liga Independiente del Futbol de los barrios, el secretario de Deportes de la provincia, Ezequiel Artieda, remarcó que la iniciativa responde a una clara decisión política del gobernador Claudio Vidal de fortalecer el deporte social en Santa Cruz: “Es una obra muy esperada por la Liga, por la comunidad de Río Gallegos. Esta obra viene a demostrar con hechos lo que queremos, y va a beneficiar a alrededor de 6.500, 7.000 deportistas”, aseguró.

Sobre el impacto en los barrios, Artieda señaló: “Nos muestra cerca de la gente. Una obra del deporte es inclusión, es integración. Van a tener un espacio donde puedan compartir, donde puedan estar. La recepción de la comunidad fue buenísima, porque esto genera un gran impacto social”, dijo

La obra comenzó el 5 de mayo, y el objetivo es avanzar lo máximo posible antes de que el clima impida continuar: “Queremos cementar las bases antes del invierno para seguir durante los meses más fríos. Calculamos un plazo mínimo de seis meses, aunque dependerá del clima. La decisión está: queremos finalizarla cuanto antes.”

Cristian Mancilla: “La Liga lo pidió, el gobernador lo entendió y hoy la obra está en marcha”

Desde el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), su presidente Cristian Mancilla destacó el trabajo conjunto con la Liga y la Secretaría de Deportes para concretar el proyecto: “Estamos recorriendo la obra en la Liga Independiente de Fútbol. Se están construyendo vestuarios, baños públicos, un salón de usos múltiples y cabinas de transmisión. Es una obra muy importante, iniciada a pedido del gobernador.”

La propuesta, explicó Mancilla, nació de la propia comunidad futbolera: “Todo comenzó con una nota de la Liga solicitando esta infraestructura. Expresaron que era realmente necesario, porque hoy la Liga cuenta con aproximadamente 7.000 jugadores. Se trabajó el proyecto en conjunto y hoy ya se está ejecutando”.

Respecto a los tiempos, sostuvo: “El plan de obras calcula unos 12 meses. Vamos a tratar de que se cumpla el plazo y ponerla cuanto antes a disposición de la Liga”.

Martín Cortés: “Después de 15 años, vamos a tener baños públicos y condiciones dignas”

El presidente de la Asociación de Fútbol Independiente de los Barrios, Martín Cortés, expresó la alegría de toda la comunidad futbolera por el inicio de la obra: “La obra se inició el 5 de mayo. Como comisión directiva y como presidente, estamos enormemente felices. Van a haber cuatro vestuarios funcionales, lo que nos va a permitir hacer dos partidos en simultáneo. Es muy favorable para todos los clubes de barrio”.

Cortés recordó cómo fue el camino para lograr esta mejora histórica: “En febrero del año pasado, al asumir la presidencia, logramos llevar la inquietud a la Casa de Gobierno. Fuimos recibidos por el gobernador, y pudimos concretar este pedido. Hoy es un hecho. Es un logro importantísimo”

La diferencia con la situación previa es radical: “Antes no teníamos vestuarios, ni baños públicos. Los jugadores se cambiaban al aire libre. Hace 15 años que no contamos con baños. Ahora vamos a tener cabinas de transmisión, un salón de usos múltiples y un primer piso para que el público vea los partidos desde arriba”, contó.

Además, Cortés enfatizó la necesidad de seguir creciendo: “Hoy controlamos siete campos de juego los fines de semana, y dos de ellos tienen césped sintético. Queremos sumar al menos dos más. Entre semana, hay partidos desde las 18 hasta la medianoche. La asociación está colapsada y necesitamos ampliar”.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias