En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, que se celebra del 26 de abril al 3 de mayo, el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud, llevará adelante una jornada de vacunación nocturna con el objetivo de acercar las vacunas a la comunidad en un entorno accesible, amigable y familiar.
Así lo dijo a Infomedia24, Estefanía Stricker, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones en la provincia. “La idea es buscar un vacunatorio amigable, accesible, con una propuesta recreativa que convoque a la familia, ya que nuestro Calendario Nacional de Vacunación abarca todas las etapas de la vida”, explicó
La actividad se desarrollará este sábado de 18 a 22 horas en el Complejo Cultural de la ciudad, donde además de la vacunación, habrá propuestas culturales como parte de La Noche de los Museos. El Complejo Cultural abrirá la exposición de Malvinas con visitas guiadas a cargo del personal del Archivo Histórico y se sumará una intervención artística de la Escuela de Danzas.

¿Quiénes pueden vacunarse y qué deben llevar?
Durante la jornada se aplicarán todas las vacunas del Calendario Nacional, incluyendo la antigripal, para personas desde los dos meses de vida en adelante. Para ser vacunados, se solicita asistir con carné de vacunación o libreta sanitaria. En caso de no tenerlos, se podrá presentar el DNI, y el personal de salud verificará los datos en el Sistema Nacional de Registro.
Semana de Vacunación de las Américas
Esta iniciativa se celebra en todo el continente con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas, mejorar las coberturas y reforzar la información confiable sobre la importancia de inmunizarse en todas las etapas de la vida.
“Los esperamos este sábado para compartir una jornada de salud y cultura, con actividades para toda la familia y la posibilidad de ponerse al día con las vacunas”, concluyó Stricker.