sábado, 17 de mayo de 2025
3.7 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

Distrigas y Bomberos lanzan un ciclo de charlas para prevenir intoxicaciones por monóxido

En el marco del invierno que se aproxima, Distrigas y la Superintendencia de Bomberos de Santa Cruz iniciaron un ciclo de charlas en Río Gallegos y Caleta Olivia para prevenir accidentes por monóxido de carbono. Las actividades están dirigidas al público general y buscan generar conciencia, resolver dudas y reducir riesgos.

Compartir

Con la llegada de las bajas temperaturas, Distrigas y la Superintendencia de Bomberos de Santa Cruz lanzaron una campaña de prevención del monóxido de carbono a través de un ciclo de charlas abiertas a la comunidad. La primera jornada se desarrolló en Río Gallegos y continuará la próxima semana en Caleta Olivia, con el objetivo de recorrer el resto de la provincia.

En diálogo con Infomedia24, el licenciado Martín Fernández, subgerente de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de Distrigas, explicó: “Armamos el ciclo de charlas sobre prevención de monóxido en dos puntos grandes de la provincia. Hoy lo hacemos en Río Gallegos y la próxima semana en Caleta Olivia”, dijo, y agregó: “Queremos que la comunidad esté informada, que pueda prevenir situaciones que pueden ser evitables con medidas simples”.

Desde la Superintendencia de Bomberos, el ingeniero Diego Botín, jefe del departamento antisinistral, destacó la importancia del trabajo articulado: “En esta jornada trabajamos en conjunto con Distrigas, abordando esta problemática y profundizando las capacitaciones que venimos dando en esta época invernal”.

Consultados sobre la evolución de esta problemática en la provincia, Botín sostuvo: “El monóxido de carbono es una amenaza silenciosa. A veces no se percibe hasta que ya es tarde. Nosotros tratamos de trabajar para minimizarla lo más que se puede. Estadísticamente, año a año va variando, pero la idea es que estos accidentes lleguen a cero”.

Fernández, por su parte, remarcó la necesidad de insistir en la prevención: “Con una simple revisión anual de los artefactos o con una correcta ventilación, se puede evitar una tragedia. Pero para eso hay que informar, capacitar y acompañar”, señaló.

Las charlas están dirigidas al público general, y apuntan a que cualquier vecino o vecina pueda acceder a la información. “La idea es que vengan usuarios comunes, que se saquen todas las dudas que tengan. La gente de bomberos busca eso: un ida y vuelta, un espacio de consulta directa. Para nosotros, ninguna pregunta es tonta”, afirmó Fernández.

Finalmente, ambos confirmaron que el ciclo no terminará en Caleta Olivia: “La idea es replicar esta charla en toda la provincia. Mientras más personas estén informadas, más vidas podemos cuidar”, concluyeron.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias