sábado, 17 de mayo de 2025
1.9 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

Sismo en el Sur chileno activó protocolos en Santa Cruz

Tras el sismo en el sur chileno, que provocó una alerta de tsunami en Punta Arenas y generó preocupación en Tierra del Fuego, autoridades de Santa Cruz se reunieron este viernes al mediodía en Río Gallegos para coordinar acciones preventivas. “El mensaje es de tranquilidad para la comunidad”, aseguraron. Informaron que los ciudadanos argentinos que se encuentren en Punta Arenas podrán volver hoy hasta las 22.00. El sistema de salud provincial se puso a disposición del vecino país ante cualquier emergencia.

Compartir

El movimiento sísmico registrado esta mañana en Puerto Williams, al sur de Chile, a un poco más de 300 kilómetros de Punta Arenas, se sintió con fuerza en esa localidad, como así también en Tierra del Fuego. El movimiento causó preocupación en la zona costera, principalmente en Ushuaia. En la provincia de Santa Cruz, motivó una reunión de emergencia en Protección Civil, donde las autoridades provinciales activaron protocolos de prevención, llevando calma a la población y solicitando se mantenga informada por vías oficiales.

“El mensaje es de tranquilidad para la comunidad, sobre todo para aquellos que tienen familiares o amigos que han ido a hacer compras o se han trasladado por motivos personales a Chile”, declaró el Jefe de Gabiente provincial, Daniel Álvarez.

Confirmó a Infomedia24 que “los ciudadanos argentinos que están en Punta Arenas o Puerto Natales pueden regresar hacia el territorio argentino hasta las 10 de la noche, eso es hasta el momento”.

Si bien se habilitó el regreso de ciudadanos desde Chile hacia Argentina, el paso en sentido inverso se encuentra restringido. “Lo que no se puede hacer es ir hacia Chile, eso creo que es el primer mensaje que tiene que llegar a nuestra comunidad”, enfatizó.

En simultáneo, en la provincia de Tierra del Fuego también se activaron alertas, especialmente en la ciudad de Ushuaia, debido a la posibilidad de réplicas y la cercanía con el epicentro. En Punta Arenas, en tanto, las autoridades locales emitieron una alerta de tsunami como medida preventiva.

En Santa Cruz, desde la Subsecretaría de Protección Civil informaron que se mantiene una línea de comunicación directa con sus pares chilenos y que se activó una alerta preventiva en el sistema de salud del sur de la provincia. “Estamos a disposición para colaborar en el caso de que el sistema de salud de la República de Chile así lo requiera”, señalaron.

Además, se confirmó que “nuestra Ministra de Salud Provincial está viajando en este momento hacia la cuenca carbonífera para estar presente en el caso de que se llegase a activar un pedido por parte del sistema de salud de Chile”.

Durante la reunión participaron representantes de la Agencia de Seguridad Vial, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Bomberos de la Policía de Santa Cruz, el Ministerio de Salud y otros organismos del Ejecutivo provincial.

En cuanto al personal que se encuentra en el mar operando en plataformas petroleras, se informó que “hay una dotación y una guardia mínima, pero ya se activaron los protocolos de seguridad”.

Por último, el ministro llamó a la población a informarse únicamente por canales oficiales: “Siempre que la información sea la pertinente a través de los medios adecuados. No se guíen por las publicaciones en Facebook, sino por los comunicados oficiales”.

“El contacto con Gendarmería Nacional, Migraciones y autoridades chilenas es permanente. Se va a ir actualizando la situación a medida que avance el día”, concluyeron.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias