sábado, 17 de mayo de 2025
4.2 C
Río Gallegos
sábado, 17 de mayo de 2025

Expertos estudian desprendimientos en el glaciar Perito Moreno

El Centro de Interpretación Glaciológico Glaciarium inició, junto al Parque Nacional Los Glaciares, un mapeo detallado del frente norte del glaciar Perito Moreno, tras detectar desprendimientos de grandes masas de hielo que sorprendieron a turistas y científicos.

Compartir

A través de sus redes sociales, desde Glaciarium informaron que se encuentra en marcha un estudio detallado sobre los recientes desprendimientos observados en el glaciar Perito Moreno, fenómeno que ha llamado fuertemente la atención de visitantes y especialistas en los últimos días.

El trabajo comenzó el pasado 30 de abril de 2025, con una planificación conjunta entre Glaciarium y el Parque Nacional Los Glaciares, centrada específicamente en el sector norte del frente en el Canal de los Témpanos, zona afectada por el desprendimiento de grandes masas de hielo.

Desde el museo glaciológico comunicaron que están realizando un mapeo de la zona afectada para indagar sobre las posibles causas del fenómeno. En ese sentido, destacaron la colaboración entre ambas instituciones y el uso de nuevas tecnologías para el relevamiento.

“Agradecemos el valioso apoyo del PNLG y su personal por la colaboración con nuestro Director Científico, Pedro Skvarca, la rápida predisposición y el importante trabajo en el terreno con un Vehículo Aéreo No Tripulado (drone)”, publicaron.

Los datos recolectados durante esta primera etapa del trabajo se encuentran en procesamiento, con el objetivo de confeccionar un modelo de elevación digital (MED) del área frontal del glaciar. Este modelo permitirá comparar niveles y detectar con precisión los cambios en la estructura del hielo.

Además, los expertos advierten que “es necesario repetir las mediciones cuánto más veces sea posible y las condiciones meteorológicas lo permitan, para monitorear en detalle y en forma continua los cambios que ocurren en el frente”, remarcaron desde el equipo técnico.

Esta investigación se desarrolla en un momento de creciente interés público y científico por el comportamiento del glaciar Perito Moreno, considerado uno de los más dinámicos y estables del planeta, pero que en los últimos días mostró alteraciones que están siendo cuidadosamente analizadas.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias