El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura oficial de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, se recibió a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y la anfitriona, Santa Cruz.
El acto de apertura estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda. También dijeron presente autoridades provinciales, referentes deportivos, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales, y familiares de los atletas, junto a la Banda de Música 14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Uno de los momentos más emotivos fue el minuto de silencio en memoria del papa Francisco, recientemente fallecido, que se realizó como parte del acto protocolar.
Los Juegos de la Patagonia son una celebración del deporte regional, que reúne a jóvenes atletas en competencias convencionales y adaptadas, promoviendo la integración y la inclusión. Esta edición incluye los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (para deportistas con discapacidad), y los Juegos de Integración Patagónica, que presentan disciplinas olímpicas tanto individuales como por equipos.


Las actividades se desarrollarán en distintos espacios deportivos de Río Gallegos, entre ellos el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
En total, Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la región, que competirán en disciplinas como tenis de mesa convencional y adaptado, vóley (femenino y masculino) y escalada.
Una vez más, el anfitrión simbólico del evento es Macá, una figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, compromiso e identidad de los deportistas patagónicos.

