sábado, 24 de mayo de 2025
3 C
Río Gallegos
sábado, 24 de mayo de 2025

Un clásico patrio con sabor a tradición: ¿Cuánto cuesta hacer un locro en Río Gallegos?

En cada fecha patria, especialmente el 25 de mayo, los sabores tradicionales vuelven a la mesa de los argentinos. El locro, ese guiso emblemático que reúne legumbres, carnes y memoria popular, se convierte en protagonista. Pero en un contexto de aumentos constantes, desde InfoMedia24 salimos a investigar: ¿cuánto cuesta hacer un locro en Río Gallegos en 2025?

Compartir

A partir de un relevamiento realizado en comercios locales, Infomedia24 elaboró una estimación que da cuenta del valor actual de los principales ingredientes.

El zapallo inglés, infaltable en la preparación, cuesta $1.000 por kilo, mientras que los 500 gramos de poroto seco varían significativamente según la marca y calidad: entre $2.450 y $6.700. El maíz partido, otro componente esencial, ronda los $2.300 y $2.500 los 400 gramos.

En cuanto a las carnes, los gustos y combinaciones son variados. Para quienes eligen cortes vacunos, suelen optar por aguja con hueso, marucha o tapa de asado, esta última especialmente valorada por su sabor y textura tras una larga cocción. En cuanto al cerdo, hay quienes incorporan patita, cuero, carré con hueso, pulpa y una gran variedad de chorizos, tanto simples como ahumados.

Entre los precios relevados:

Panceta: $19.900

Chorizo colorado seco: $19.900

Chorizo ahumado: $10.500

Chorizo común: $10.300

Carré con hueso en oferta: $9.990

Tapa de asado: $10.500

Aguja con hueso: $7.500

Con estos valores, y aprovechando ofertas disponibles, preparar un locro casero para entre 6 y 8 personas en Río Gallegos puede costar alrededor de $37.400.

Aunque el número impacta, para muchos vale la pena el esfuerzo: no solo por el sabor, sino por lo que representa. Cocinar locro es, también, un acto de encuentro, de memoria y de identidad.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias