jueves, 22 de mayo de 2025
-5 C
Río Gallegos
jueves, 22 de mayo de 2025

Vecinos se sumaron a una jornada de ecocanje y conciencia ambiental en Río Gallegos

Con participación de vecinos, voluntarios y organizaciones sociales, se realizó una nueva jornada de ecocanje electrónico y taller de compostaje domiciliario en Río Gallegos. La propuesta, impulsada por la Dirección de Educación Ambiental de la provincia, fomenta el reciclaje, el cuidado del ambiente y tiene también un fin solidario: los residuos recolectados son enviados a la Fundación Garrahan, que los convierte en recursos para el Hospital de Niños.

Compartir

En diálogo con Infomedia24, Ayda Seguel, directora de Educación Ambiental de la provincia, compartió detalles de las actividades realizadas en el marco de las campañas “Compostando en otoño” y Ecocanje electrónico, que se llevaron a cabo el fin de semana en Río Gallegos.

“El sábado estuvimos con un ecocanje electrónico y el taller de compostaje, que lo dieron los chicos del grupo Scout Juan Pablo II, que siempre nos colaboran”, comentó Seguel. La actividad se desarrolló con el acompañamiento de la sede vecinal Natividad y la participación de vecinos interesados en incorporar prácticas sustentables en sus hogares. “Los vecinos salieron contentos con todo el conocimiento que adquirieron”, agregó.

Sobre el ecocanje electrónico, la funcionaria explicó: “Es un intercambio que hacemos por elementos sustentables, como plantines, a cambio de residuos electrónicos: televisores viejos, computadoras, cables, celulares que ya no funcionan. Todo eso lo recibimos, lo trasladamos a la Fundación Garrahan y allí se desarma, se venden las partes y los fondos ayudan a sostener el Hospital de Niños de Garrahan en Buenos Aires”.

Además, algunos materiales, como plásticos, son reutilizados para fabricar juguetes. “Todo tiene una finalidad válida”, destacó Seguel, al subrayar el valor ambiental y social de la propuesta.

¿Cómo participar?

“Estamos haciendo ecocanje cada dos o tres semanas en distintos puntos de la provincia. Pero también se pueden entregar residuos electrónicos los lunes, miércoles y viernes, de 14:30 a 17:00, en el depósito del Boxing Club, ingresando por la parte de las canchas. Ahí está Teresa, de la Fundación Garraham, con todo el equipo”, detalló la directora.

La recepción de la gente, según explicó, es muy buena. “Siempre hay un celular roto, un cable que sobra, lo esperan mucho. Y más cuando hay regalitos, como los plantines, que los recibimos gracias al vivero Los Fresnos, que también colabora siempre con nosotros”.

Próximas actividades

Desde la Dirección de Educación Ambiental ya preparan nuevas propuestas. “El 19 de junio vamos a hacer una charla en vivo sobre poda urbana, que se va a transmitir por redes. Y estamos organizando una actividad muy grande y muy linda, que todavía no queremos anunciar, pero estén atentos porque se viene pronto”, anticipó.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias