La medida de fuerza responde a la falta de pago a empleados de las compañías San Antonio Internacional, Sesasa y ATRA Proficom, proveedoras de servicios para YPF. El conflicto se extiende a todas las empresas contratistas vinculadas a la operadora estatal, afectando la actividad en distintos yacimientos de la región.
Desde el gremio señalaron que la situación se ha vuelto insostenible y que se han agotado las instancias de diálogo sin obtener respuestas concretas. El paro afectará la producción y operatividad en áreas clave, hasta tanto se regularice la situación de los trabajadores afectados.
El Sindicato Petrolero reclama la intervención urgente de YPF y el cumplimiento de las obligaciones salariales por parte de las contratistas, advirtiendo que, de persistir los incumplimientos, podrían profundizarse las medidas de fuerza en los próximos días.