En diálogo con Infomedia24, la joven contó que el año pasado estuvo derivada en la Ciudad de Buenos Aires por un hallazgo de un edema de papila. “El oftalmólogo acá de Río Gallegos optó por derivarme allá porque era algo que acá no me podían encontrar la causa”, relató. Fue atendida en el Hospital Militar Central, donde le realizaron múltiples estudios y finalmente le diagnosticaron una bacteria en el cerebro, tratada con penicilina. Estuvo internada 22 días.
Al regresar a Río Gallegos, su salud no mejoró: “Volví con muchas cefaleas, mareos. Me dijeron que todo era del proceso que yo había tenido allá”. Con el tiempo los síntomas se intensificaron, hasta que un episodio la llevó directamente a la guardia: “Me quedé sin caminar. Me inyectaron, pasó el dolor y quedé en la normalidad”.
Fue entonces cuando decidió consultar a otra neuróloga. “Ni bien me vio, me dijo que yo no podía hacer estudios acá, porque son de alta complejidad. Me dijo que me iba a derivar a la ciudad de Córdoba, donde existe un especialista en enfermedades desmielinizantes”.
Zhan ya tiene turno asignado con el doctor Carlos Brech, en el Sanatorio Allende, para el 30 de mayo. “Obviamente se nos va de las manos. Y bien me presenté en la obra social, mi respuesta fue un no. Que en Córdoba no lo cubría”.
Frente a esta situación, su familia está organizando rifas y una venta de empanadas para reunir fondos. “Nosotros ahora estamos por largar una segunda rifa. Porque la primera creo que le quedan 6, 7 números para vender. Hemos recibido donaciones de más premios”, detalló. “El fin de semana vamos a estar haciendo empanadas con mi mamá y mi pareja. Es lo único que estamos pidiendo”.
En sus palabras, se resume la urgencia del momento: “Hoy mi prioridad es mi salud. Estar en una cama todo el día no me hace bien. Llegué acá hoy con mucho esfuerzo, porque para mí levantarme es sufrir con los dolores que tengo”.
También destacó lo que la impulsa a seguir adelante: “Mi hijo, que lamentablemente me tiene solamente a mí. Mi deber como mamá es recuperarme por él. Y estar bien para él”.
Y finalmente agradeció a quienes la están acompañando en este momento: “Hay mucha gente que me está apoyando. Mucha gente que me está ayudando. Y no quiero tampoco dejar pasar la oportunidad para agradecerle a la gente. Que también se está poniendo en mi lugar”.
Para quienes quieran colaborar o conocer más sobre su historia, Luciana invita a comunicarse con ella directamente: “Mi número de teléfono está en todos lados. Mis redes sociales también. Hay gente que está hablando sin saber. Yo los invito a que me escriban. Mostrar lo que hay en estudios. Porque hay estudios hechos. Y por algo se está haciendo la derivación”.