domingo, 18 de mayo de 2025
0.7 C
Río Gallegos
domingo, 18 de mayo de 2025

El CPE y Fundación Leer lanzan un curso sobre alfabetización y lectura fluida

Con el objetivo de fortalecer las prácticas de enseñanza en los primeros años de la escolaridad, el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, en articulación con la Fundación Leer, lanzó la inscripción al curso virtual “Alfabetización inicial y fluidez lectora - Conceptos y reflexiones para el aula”. La propuesta, a cargo de la Dra. María Agustina Miranda, busca brindar herramientas teóricas y estrategias pedagógicas para el trabajo diario en las aulas del Nivel Primario.

Compartir

La formación está destinada a docentes de la Primera Unidad Pedagógica (1° y 2° grado), asistentes de medios y bibliotecarios escolares, así como a estudiantes de profesorados de Nivel Superior, tanto de gestión estatal como privada. Según informaron desde el CPE, el propósito central es acompañar a los educadores en la identificación de las habilidades básicas que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lectura, y fomentar prácticas que favorezcan el desarrollo de una lectura comprensiva y fluida desde los primeros años.

El curso se dictará de manera virtual entre el 23 de mayo y el 27 de junio, y tiene una duración total de cinco semanas con una carga horaria de 40 horas reloj. Esta propuesta de formación docente cuenta con puntaje y contempla múltiples recursos para garantizar una experiencia completa: clases grabadas por módulos, materiales de apoyo descargables, bibliografía especializada, guías para la práctica en el aula, foros temáticos para compartir experiencias, y un sistema de consultas permanente con el equipo docente.

Además, se incluyen instancias de evaluación formativa, tanto parciales como finales, que tienen como finalidad ofrecer espacios de retroalimentación y autoevaluación, promoviendo la reflexión crítica sobre la propia práctica docente.

Desde el CPE destacaron que esta propuesta se enmarca en las políticas públicas de formación permanente y continua, y responde a la necesidad de reforzar los procesos de alfabetización en el contexto actual, atendiendo a los desafíos que plantea la diversidad en el aula y la construcción de trayectorias educativas sólidas desde el inicio.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de mayo y se realizan de manera online a través del siguiente enlace: https://forms.gle/YAbDuFQGHfbZicCA8. Para más información o consultas, se puede escribir al correo electrónico: [email protected].

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias