Un sismo de magnitud 7,5 con epicentro en el sur del estrecho de Magallanes sacudió este viernes a las 9:58 de la mañana la región austral de Chile y parte de la Patagonia argentina: Puerto Williams, Puerto Natales, Punta Arenas y las localidades de Tierra del Fuego. La intensidad del fenómeno obligó a evacuar de inmediato las zonas costeras tanto en Chile como en la Isla y provocó el cierre de los pasos fronterizos, incluida la frontera de Monte Aymond, cercana a Río Gallegos.

Según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), el movimiento telúrico motivó la activación del sistema de alerta de emergencia, que notificó a la población sobre el riesgo de tsunami en toda la región de Magallanes. “Por amenaza de tsunami, solicita evacuar zona de playa del Territorio Antártico, Región de Magallanes”, fue el mensaje enviado a través del SAE (Sistema de Alerta de Emergencia).
La evacuación del borde costero, donde se encuentra la Zona Franca visitada este fin de semana largo por numerosas familias argentinas, se ejecutó de manera preventiva y con apoyo de organismos técnicos, mientras que se interrumpió la circulación hacia y desde los principales pasos fronterizos con Argentina. Varios viajeros que se dirigían desde Río Gallegos hacia territorio chileno debieron retornar por indicación de las autoridades.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se ubicó a 10 kilómetros de profundidad, mar adentro, en el estrecho patagónico entre Chile y Argentina, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
El fenómeno también se sintió con fuerza en la ciudad de Ushuaia y en localidades como Tolhuin y Río Grande, en Tierra del Fuego. Desde la Secretaría de Protección Civil de la provincia se informó que, hasta el momento, no se registraron daños materiales ni personas afectadas, aunque se mantiene el estado de alerta y la comunicación con organismos internacionales.
Mientras tanto, desde SENAPRED insistieron en la necesidad de actuar con calma y seguir las indicaciones oficiales: “Se solicita a la población actuar con calma, acatar las indicaciones de las autoridades y colaborar con los equipos de respuesta en terreno”.