domingo, 18 de mayo de 2025
0.7 C
Río Gallegos
domingo, 18 de mayo de 2025

“Me dejó muerta en vida”: el desgarrador testimonio de la hermana de Brianna Matulich

A menos de diez días de que se conozca la sentencia contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a Brianna Matulich, la familia de la joven expresó su dolor y bronca en redes sociales. “Solo quiero que este ‘señor’ se pudra en la cárcel”, escribió su hermana Priscila. Su padre también cuestionó duramente el accionar de la Justicia.

Compartir

El próximo 7 de mayo, el Tribunal Oral de Río Gallegos dará a conocer el veredicto contra Esteban González, el hombre acusado de haber matado a Brianna Matulich, de 17 años, en la madrugada del 31 de diciembre de 2023. En medio de la espera por la sentencia, la familia de la víctima volvió a manifestarse públicamente. Esta vez lo hicieron con palabras crudas y llenas de dolor a través de las redes sociales.

Uno de los posteos más conmovedores fue el de Priscila Matulich, hermana de Brianna y sobreviviente del hecho, quien por primera vez se animó a contar lo que siente desde esa noche:

“Nunca escribí nada porque desde que pasó eso, no se me hizo fácil hablar de esto… Este irresponsable al volante me arrebató a mi compañera, mi hermana, la que siempre estaba conmigo. Hoy para mí es súper difícil vivir con esto. Este ‘señor’ me dejó marcada de por vida y no solo por mis cicatrices. Hoy siento que si me hubiera ido con mi hermana, mi vida tampoco valiera nada.”

“Mi hermana era una persona buena, llena de vida, sueños y proyectos, y este irresponsable se llevó todo eso. No fue capaz ni siquiera de socorrerme a mí, aunque hoy en día me dejó muerta en vida y no solo a mí, a toda mi familia. Me parece muy cara dura ponerse a hacer tremendo show y atreverse a pedir perdón, sabiendo que un perdón no me va a devolver a mi hermana, cuando ni siquiera fue capaz de mirarme ni a mí ni a mi familia. Yo solo quiero que este ‘señor’ se pudra en la cárcel”, dijo.

También el padre de Brianna y Priscila, Jorge Matulich, expresó su indignación y frustración por lo vivido durante el juicio oral. En una publicación, dijo sentirse abandonado por el sistema judicial:

“Orgulloso de vos, HIJA. Quien más que vos y Thiago para expresar lo que vivieron y viven en primera persona”, señaló respecto a las palabras de Priscila.

“Como les dije ayer a las personas que nos acompañaron, a pocos metros de donde estábamos hay algo que se llama Sala de la Cámara en lo Criminal, donde nosotros como familia esperábamos el acompañamiento, abrazo y solidaridad de quienes deben impartir Justicia. Obviamente no es un lugar donde lo humano prime… es un lugar donde prima lo técnico y jurídico. Salí destruido, sentí que me empujaron hacia el abismo que mi mente me lleva, hacia ese laberinto sin salida.”

“Esta semana que pasó sentimos que a la Familia Matulich se nos rieron en la cara, como ya le sucedió a la familia Oyarzo (y a tantas otras) y como seguramente le va a suceder a la familia Maidana, Erazo y Barlett.”

El juicio

Durante el debate oral, se presentaron pruebas que comprometen seriamente a González: Manejaba a más de 120 km/h en zona urbana; había consumido alcohol, según admitió; no socorrió a las víctimas y huyó del lugar, intentando ocultar su camioneta; arrastró a Brianna con una fuerza de 111G, lo que produjo heridas extremas.

Testigos relataron que González dijo: “¿Tanto problema por haber atropellado a un perro?”.

Pese a esto, la fiscal Verónica Zuvic no solicitó la figura de homicidio con dolo eventual (que prevé penas de 8 a 25 años), sino que optó por homicidio culposo agravado, solicitando 6 años de prisión y 6 años de inhabilitación para conducir.

Esto generó indignación en la familia Matulich, que a través de sus abogados, Matías Solano y Karen Cader, insiste en que González fue consciente del riesgo que representaba al manejar en esas condiciones, lo que justificaría la figura más grave.

Un debate que trasciende lo judicial

El caso Matulich reavivó la discusión sobre la insuficiencia del Código Penal argentino para castigar con severidad los delitos viales. Aunque González incurrió en múltiples agravantes contemplados en el artículo 84 bis (exceso de velocidad, consumo de alcohol, huida, abandono), la ley impide acumularlos para elevar la pena.

Familias de otras víctimas en situaciones similares (como los casos Oyarzo, Maidana y Jaramillo) también expresaron su solidaridad con los Matulich y cuestionaron un sistema que, aseguran, tiende a proteger más al victimario que a las víctimas.

La sentencia

El martes 7 de mayo, el tribunal conformado por los jueces María Alejandra Vila, Jorge Yance y Marcelo Bersanelli dará su veredicto. Mientras tanto, la familia Matulich pide justicia plena por Brianna, con la pena más alta posible, para que el caso no quede impune y siente un precedente.

“Cuni, te extraño cada día de mi vida y te voy a amar para siempre. Justicia por Brianna”, cerró Priscila.

Dejanos tus comentarios

Más noticias

Últimas noticias